sábado, 28 de enero de 2017

AUTOREFLEXIÓN

Buenas noches el haber participado en el Diplomado, en lo personal fue una oportunidad porque desconocía muchos elementos que pueden ayudar en la practica docente las TIC, consideraba que solo era tomar fotos con el celular, mensajes o realizar llamadas o en el uso de la computadora solo servía para realizar oficios, así como de los correos electrónicos, sin embargo conforme iba realizando actividades de cada semana fui aprendiendo de como agregarle mas elementos a una diapositiva a perder el miedo de grabarme, a realizar organizadores gráficos, a realizar una linea del tiempo y sobre me agradó porque ahora cuento con canal de YouTube y un blogger
En cuanto a mi desempeño tal vez fue suficiente porque la primera tarea se pasó el tiempo y no lo subí a la plataforma en tiempo y forma de igual manera hubo actividades que se me dificultó por falta de dominio de las TIC,  a pesar del videotutorial pero no sé en que consistía pero las  paginas que abría no coincidía con los que aparecían en la maquina que utilizaba esto fue lo que me sucedió en algunas actividades.
los temas que se abordó en este diplomado considero que es de gran utilidad en las practicas pedagógicas porque permite dinamizar las actividades de los contenidos en el nivel básico y de esta manera se transformarán los escenarios aúlicos haciendo más llamativas e interactivas y se aprovecharía a lo máximo las TICS.   

Producto Integrador 2


Las actividades del producto Integrador 2 primero  elaborar vídeotutorial para elaborar powerpoint, de tal manera que contenga todos los elementos que ayude a realizar presentaciones en la clase profesionales es decir que contenga todos los elementos a utilizar relacionados con el tema a abordar acorde al nivel educativo, con el propósito de transformar la práctica docente.

El CmapTools es otro elemento que ayudar a organizar las ideas clave de un tema, para explicar conceptos ademas de que se puede elaborar sin necesidad de tener conectividad con tal solo descargarlo y se puede utilizar en cualquier momento, además de igual forma permite agregar elementos tales como archivos de word, pdf, video, una terminado se puede guardar en una carpeta o compartir a través de Internet, existen servidores donde se puede alojar los archivos adjuntos.

por ultimó se realizó un ejercicio de examen interactivos con HotPotatoes es una aplicación que permite desarrollar diferentes tipos de ejercicios educativos con los programas de JQuiz, JCloze, Jmatch, JMix, JCross y the Masher, en este caso utilizamos el JQuiz que elabore 5 preguntas de opción multiple y Jmarch que consiste en insertar imágenes.

Estas herramientas que ofreció el diplomado considero que es de gran utilidad en el quehacer docente da la oportunidad de presentar los contenidos de diferentes formas aunado a ello que el movimiento los colores y el tipo de letra que se utilizan permite a los niños centrar su atención en los contenidos y actividades que se realicen en una jornada de trabajo.

PRODUCTO INTEGRADOR 1

En el primer Taller Integrador del Diplomado Generación de Ambientes de Aprendizaje basados en TIC.
Tema 1.1.-Técnicas para optimizar la distribución de Información.
En este tema se elaboró en un primer lugar una base de datos en excel, se realizó una plantilla en woord, se realizó la combinación de correspondencia, fin de obtener 10 diplomas por ejemplo esta forma de combinar la información facilita en este caso a los docentes y directivos para elaborar reconocimientos de los alumnos, esta forma de combinar nos ayudará a los docentes a reducir tiempo en estar elaborando reconocimientos de uno en uno.
otro Tema que analizamos en este taller es el WebQuest, consiste en elaborar el Powerpoint, insertar objetos como imágenes, vídeos, hipervinculos, vincular paginas utilizando botones, podemos personalizar estableciendo colores que agraden, permite corregir la redacción del texto, insertar sonido, insertar gráficas y sobre todo establecer el tiempo de los movimientos de las diapositivas.
por lo tanto es una estrategia didáctica para el caso de preescolar que los docentes puede crear acorde a las situaciones didácticas o proyectos didácticos que vaya a desarrollar, como un recurso que les ayude a proyectar, a fin de que la clase sea más visual e interactiva.

SEMBLANZA

Mi nombre es Antonia Francisco de la Cruz, tengo 47 años de edad con 26 años de servicio en el ámbito laboral, para ello 2 años me desempeñé como Directora con grupo y 21 años como Asesor Técnico Pedagógico y actualmente llevo 3 años  como Supervisora de Educación Preescolar Indígena de la Zona Escolar No. 701, inicié en el año 2013 en la función Directiva, la sede se encuentra ubicada en la Ciudad de Zongolica, Veracruz.

Están a mi cargo 32 Centros de Trabajo de los cuales atienden a niños de 3 a 5 años, el contexto indígena tienen sus características especificas, porque se atienden a niños que hablan la lengua materna Nahuatl, en algunos casos son bilingües, es decir que hablan español y Nahuatl, por las características de los pequeños considero que requieren de prácticas interactivas dinámicas y considero que este diplomado me proporcionó varios elementos, para enriquecer y modificar prácticas en los escenarios aúlicos.

En cuanto al Blogger, considero que es una herramienta que me puede servir para proporcionar información al personal Directivo y docentes, a fin de que están a la vanguardia con los acontecimientos además de que nos puede servir para intercambiar información que ayuden a fortalecer nuestra competencias profesionales. 


domingo, 22 de enero de 2017

Consejo Técnico

Durante el ciclo escolar 2016-2017, la Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Básica y en el marco de las acciones de La escuela al centro, continua apoyando el trabajo de los CTE mediante las guías para las sesiones de la fase ordinaria y con el propósito de que éstas sirvan de apoyo y orienten las acciones educativas de los colectivos docentes.


Esta guía de la primera sesión ordinaria propone tres momentos, en el primero – Avances en lo individual
se plantea que cada uno de los docentes analice y reflexione sobre los resultados de la evaluación diagnóstica del grupo o grupos que atenderá, para que después en Avances como colectivo (segundo momento), establezca los campos formativos, asignaturas y aprendizajes esperados que el colectivo considera requieren atención prioritaria, por lo que se centran en el intercambio de iniciativas pedagógicas que se reconocen como exitosas y factibles de implementarse a mediano plazo para superar las dificultades identificadas en los diferentes grados. A partir del análisis de los resultados de la evaluación diagnóstica, el colectivo docente estará en condiciones de concluir la Planeación de su Ruta de Mejora Escolar del ciclo escolar 2016-2017.


En el tercer momento, los docentes comparten hallazgos de la revisión de “Los Contenidos de la Educación Básica 2016” de la Propuesta curricular para la educación básica 2016 , y destacan aspectos relevantes e innovadores, así como los contenidos que consideran necesario incorporar para que, ya sea de manera individual o como colectivo docente, participen de manera voluntaria en la Consulta acerca del Modelo Educativo 2016, a través de las siguientes direcciones electrónicas www.gob.mx/modeloeducativo2016 y http://dgdgie.sep.gob.mx/cteopinionmodelo.

/cms/uploads/image/file/213998/educacion-consejos.jpg
               Descargar                          Descargar                                 Descargar